Periódico ABC

Última Hora
  1. La pasta casarecce, con su forma rústica y retorcida, es ideal para atrapar salsas densas y llenas de sabor. En esta receta, combinamos la cremosidad de la burrata con la intensidad ahumada de un clásico romesco catalán, creando un plato vibrante y lleno de texturas. Perfecto para una comida especial o una cena rápida con sabor mediterráneo. Sirve la pasta en platos hondos, coloca media burrata en cada plato encima de la pasta y rompe ligeramente con una cuchara para que la crema interior se derrame. Decora con hojas de albahaca fresca si lo deseas. Paso a paso: 1 Preparar la salsa romesco: Asa el pimiento rojo y el tomate en el horno a 200 ºC durante unos 25-30 minutos , o hasta que estén bien tostados por fuera. Deja enfriar, pela y retira las semillas. En el vaso de la batidora, añade el pimiento y el tomate pelados, el diente de ajo, las almendras, las avellanas, el vinagre, el pimentón, sal, pimienta y el aceite de oliva. Tritura hasta obtener una salsa espesa pero homogénea. Ajusta de sal y reserva. 2. Cocer la pasta: Hierve abundante agua con sal en una olla grande. Añade la casarecce y cocina según las instrucciones del paquete hasta que esté al dente (normalmente unos 10-12 minutos) . Reserva una taza del agua de cocción y escurre la pasta. 3. Mezclar y montar el plato: Vuelve a poner la pasta escurrida en la olla o en un bol grande . Añade la salsa romesco y mezcla bien. Si la salsa queda muy espesa, agrega un poco del agua de cocción reservada para aligerarla. Este plato de casarecce con burrata y salsa romesco es una opción energética y equilibrada, ideal como plato principal. Aporta una buena cantidad de hidratos de carbono complejos gracias a la pasta, proteínas de alta calidad procedentes de la burrata, y grasas saludables provenientes del aceite de oliva, almendras y avellanas. También es rico en fibra, antioxidantes naturales del tomate y el pimiento asado, y contiene vitaminas esenciales como la vitamina E y minerales como el magnesio y el calcio. Su contenido en grasas saturadas es moderado debido al queso, por lo que se recomienda un consumo ocasional dentro de una dieta equilibrada.
  2. La joyería Carrera y Carrera ha anunciado el fallecimiento de Manuel Carrera, fundador de la casa española de alta joyería , el pasado 26 de abril de 2025 en Madrid, a los 85 años de edad. Manuel Carrera fue una figura imprescindible en el universo de la joyería internacional. Especializado en la talla de piedras preciosas, desde muy joven sintió pasión por el oficio familiar. A los 14 años comenzó su formación en el taller de joyería de José María Rico, gracias al impulso de su tío Esteban, donde cultivó la excelencia técnica que marcaría su carrera. Los orígenes de Carrera y Carrera se remontan a 1885 cuando Saturio Esteban, decide establecer un pequeño taller de joyería en el barrio de las Letras de la capital. En 1905 el hijo de Saturio, José Esteban, viaja a París para aprender técnicas avanzadas de lapidación de piedras preciosas, ya que no existían talleres especializados en España. A su regreso, comenzó a trabajar para las principales firmas del país. Posteriormente, sus sobrinos, José Carrera, Saturio Carrera y Pedro Carrera, aprendieron los secretos del oficio y establecieron un nuevo taller en el barrio de las Cortes de Madrid. Nacía así Carrera y Carrera. En 1960 la empresa recibe el encargo de realizar la tiara nupcial de Fabiola de Mora y Aragón para su enlace real con el rey Balduino de Bélgica, lo que la consolidó como una de las marcas de lujo más reconocidas internacionalmente. La década de los 70 fue crucial para la expansión de la marca, conquistando mercados en Europa, Asia y Estados Unidos. Con la entrada de diversos grupos inversores, la firma abre boutiques en ciudades de todo el mundo , desde Madrid a Dubái, Moscú, Toronto y Bangkok, entre otras. En los últimos años diversas españolas como Eugenia Silva y Pilar Rubio (actual embajadora) han sido imagen de la firma. Además, son muchas las celebrities que han lucido sus creaciones en la alfombra roja y otros eventos, como Jennifer Lopez, Demi Moore, Katy Perry, Madonna o Taylor Swift .
  3. Philippe Sands tenía 38 años y era un respetado profesor de universidad cuando en octubre de 1998 recibió una extraña llamada. Augusto Pinochet acababa de ser detenido en Londres y sus abogados querían saber si se encargaría de su defensa como experto en jurisprudencia internacional. Querían evitar como fuera su extradición a España bajo el requerimiento del juez Garzón. Antes de aceptar, puesto que quería aceptar, tenía que aceptar, Sands se lo explicó a su mujer y la respuesta de ésta fue tajante: «si aceptas me divorcio». Así arranca el último y fascinante libro de Sands: «Calle Londres, 38» (Anagrama), su recolección de dos casos paradigmáticos en la historia reciente en justicia internacional, la detención de Pinochet en Londres y... Ver Más
  4. Corea del Norte ha confirmado por primera vez que ha desplegado tropas para luchar del lado de Rusia en territorio ucraniano. La agencia estatal de noticias KCNA informó el lunes de que los soldados de Pyongyang ayudaron a Moscú a recuperar territorio bajo control de Ucrania en la región fronteriza rusa de Kursk, recoge Afp. La confesión se ha producido pocos días después de que Rusia confirmara la participación de Corea del Norte, ya que las agencias de inteligencia surcoreanas y occidentales informaron hace tiempo de que Pyongyang envió más de 10.000 soldados para ayudar en Kursk el año pasado. «Las subunidades de nuestras fuerzas armadas», dijo la Comisión Militar Central del Norte en el informe de la KCNA, habían «participado en las operaciones de liberación de las zonas de Kursk de acuerdo con la orden del jefe de Estado de la República Popular Democrática de Corea». La decisión del líder norcoreano Kim Jong Un de desplegar las tropas, dijo, se ajustaba a un tratado de defensa mutua. «Los que lucharon por la justicia son todos héroes y representantes del honor de la patria», anunció Kim según KCNA. El mandatario de Corea del Norte añadió que pronto se construiría en la capital un monumento a las « hazañas de la batalla » junto a «las lápidas de los soldados caídos», confirmando públicamente que las tropas norcoreanas habían muerto en combate. El presidente de Rusia, Vladímir Putin , ha expresado su gratitud personal al líder norcoreano por el papel de los soldados norcoreanos en la expulsión de las tropas ucranianas de la región rusa de Kursk, según informó el Kremlin en un comunicado publicado el lunes. «Nuestros amigos coreanos actuaron basándose en un sentido de solidaridad, justicia y auténtica camaradería. Lo apreciamos mucho y estamos sinceramente agradecidos personalmente al Presidente de Asuntos de Estado, camarada Kim Jong Un , a toda la dirección y al pueblo de la RPDC», recoge el comunicado, refiriéndose a Corea del Norte por las iniciales de su nombre formal. El Departamento de Estado de EE.UU. ha confirmado su peocupación por la implicación directa de Corea del Norte en la guerra de Rusia en Ucrania y ha declarado que el despliegue militar de Pyongyang en favor de Rusia debe terminar, informa Reuters. «Seguimos preocupados por la implicación directa (de Corea del Norte) en la guerra.  El despliegue militar para Rusia y cualquier apoyo proporcionado por la Federación Rusa a (Corea del Norte) a cambio debe terminar», dijo un portavoz del Departamento de Estado en un correo electrónico, añadiendo que terceros países como Corea del Norte «son responsables» de la guerra.
  5. Esta vez me acerco a Viapol , a comer en uno de los establecimientos históricos de la zona como es Puerta Caleta. El restaurante que giró de rumbo cuando Luis Millán en el año 1999 se hizo con su gestión. El hostelero sevillano también regenta la famosa La Isla en el arco del Postigo y acaba de estrenar un nuevo proyecto en Kansas City llamado Caladero. Volviendo a nuestra visita de hoy, Puerta Caleta, nombrado así por la famosa playa gaditana, cuenta con el detalle de que el empedrado de su fachada está hecho con la famosa piedra ostionera, muy popular en las construcciones de la Tacita de Plata. Un establecimiento con tres ambientes, terraza, barra y comedor , para... Ver Más
  6. Cada trabajador suele tener su jornada laboral con un inicio y un fin. Durante este periodo es importante que tanto el empleado como sus superiores repartan las tareas en un caudal adecuado para, entre otras cosas, no sobrecargarse o permitir la conciliación con la vida personal. Sin embargo, en ocasiones debido a circuntancias de la producción o determinados eventos especiales puede suceder que sean necesario trabajar horas extraordinarias . El Estatuto de los Trabajadores regula esta parte de la jornada dispone un máximo de 80 horas al año el y establece que «mediante convenio colectivo o, en su defecto, contrato individual, se optará entre abonar las horas extraordinarias en la cuantía que se fije, que en ningún caso podrá ser inferior al valor de la hora ordinaria, o compensarlas por tiempos equivalentes de descanso retribuido». Para aquellos trabajadores que se les compense con dinero la realización de horas extraordinarias , el abogado laboralista Juanma Lorente ha lanzado un aviso a través de sus redes sociales. «Si te van a pagar horas extras deben aparecer en la nómina como horas extras . No vale ningún otro nombre», advierte. En este sentido, Lorente señala que «no vale» que aparezcan con fórmulas como «plus de productividad», «plus personal» o como «incentivo». Según el especialista, las horas extra suelen aparecer en muchas nóminas con otro nombre porque eso les permite a las empresas « saltarse el límite de 80 horas extra al año y poder hacer muchas más» porque «si no aparecen en la nómina no se hacen». El otro motivo que señala es que «habitualmente intentan pagarte menos por esas horas poniéndotelo como un plus». Por ello, el abogado anima a revisar bien la nómina y «reclamar» en el caso de que no se reflejen como tales «porque si no aparecen para poder saltarse el límite tampoco se pueden dar como cobradas». La publicación ha generado diversos comentarios, entre ellos, los de personas que admiten que donde trabajan las horas extras están reflejadas con otros nombres y muchas veces de acuerdo al convenio de la compañía.
  7. En cada estación, la naturaleza nos ofrece distintas variedades de frutas y verduras y si alguna es característica de la época primaveral, son los espárragos, con su delicado sabor, súper versátil en la cocina y además con las múltiples cualidades que pueden ofrecernos a nivel nutricional . Y si encima eres amante de las caminatas por el campo, son una excusa perfecta para darse un buen paseo y volver a casa con las manos llenas. Hoy te cuento sus propiedades, algunas ideas de recetas y te desvelo el porqué de ese característico olor que tantas personas notan. Los espárragos son una verdadera joya nutricional, por una parte son una excelente fuente de fibra, con un bajo calórico, aproximadamente 25 Kcal por cada 100 g, es rico en vitaminas, minerales y además contiene sustancias bioactivas que hacen que sean perfectos para añadir en nuestra alimentación. De entre sus propiedades podemos destacar su contenido en fibra, concretamente prebiótica, como es la inulina. Este tipo de fibra sirve de 'gasolina' para las bacterias beneficiosas de nuestra microbiota , contribuyendo así a tener mejores digestiones y a aumentar nuestro sistema inmunitario. Los espárragos contienen un aminoácido llamado asparagina, que tiene un efecto diurético natural, estimulando de esta manera la función renal y evitando la retención de líquidos, tan recurrente en muchas mujeres. Además, también contiene ácido fólico que juega un papel importante en nuestra salud cardiovascular, la formación de glóbulos rojos y es un nutriente esencial durante el embarazo. Y por supuesto su contenido en vitamina C y E , así como sus flavonoides añaden un efecto antioxidante que nos ayuda a protegernos del envejecimiento celular prematuro. ¿No sabes cómo puedes introducirlos en tu alimentación? Pues te propongo 3 ideas fáciles para que no tengas excusa y sean un tu comodín en primavera. - 1 manojo de espárragos - 50 gramos de queso feta - 30 gramos frutos secos - Mostaza de Dijon - Aceite de oliva - Sal - Pimienta En primer lugar lavamos bien los espárragos, los cortamos y los reservamos en una ensaladera. Ahora picamos los frutos secos y los añadimos a los espárragos. Después preparamos la salsa con mostaza, sal, pimienta y aceite de oliva virgen extra. Añadimos el aderezo a los espárragos y removemos bien para que se integren todos los sabores. Y por último añadimos el queso feta troceado y listo para consumir. - 1 manojo de espárragos verdes - 30 gramos de queso parmesano rallado - 1 cucharada de ralladura de limón - Aceite de oliva virgen extra Lavamos bien los espárragos, retiramos la parte dura del tallo y los secamos con un paño. Calentamos una sartén o plancha con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Luego salteamos los espárragos durante unos 5-6 minutos, dándoles la vuelta para que se cocinen de forma uniforme y queden doraditos. Una vez listos, los pasamos a un plato, añadimos la ralladura de limón por encima y espolvoreamos el parmesano. Terminamos con una pizca de sal y pimienta al gusto. - 1 bote de espárragos en conserva - 1 aguacate - 1 lima - 30 gramos de frutos secos Tan sencillo como abrir los esparragos en conserva y pasarlos a un plato. Ahora preparamos la salsa triturando el aguacate con lima y aderezando con sal y mienta al gusto. Troceamos unos frutos secos y sencillamente servimos los espárragos con la salsa de aguacate y los frutos secos. Una receta sencilla pero realmente deliciosa. El caso es que algunas personas notan un olor característico en la orina después de comer espárragos y esto es debido a la presencia de ácido asparagúsico, que al ser metabolizado produce sustancias volátiles como el personas notan un fuerte olor en la orina poco tiempo después de consumir espárragos. La causa se encuentra en la presencia de ácido asparagúsico, un compuesto azufrado que, al ser metabolizado, produce sustancias volátiles como el ácido tiopropiónico, que son las responsables de este olor. Y lo más curioso es que algunas personas lo perciben y otras no debido a que no todas las personas metabolizan el ácido asparagúsico de la misma manera y otras personas no tienen el gen que necesitamos para percibirlo olfativamente. Así que, si notas este olor característico no te asuste, es una reacción natural e inofensiva, no por ello dejes de consumir esta maravilla que nos trae la primavera, que alegrará tus patos y te aportará salud. Puedes saber más de la nutricionista Elisa Escorihuela a través de su cuenta de Instagram: @eliescorihuela , su labor en el Centro de Nutrición Nutt y en su libro ' Dietoterapia '. Además puedes leer todas las recomendaciones nutricionales que recogen sus artículos en ABC de 'Aula de nutrición'.
  8. Antes de que hayan pasado los 100 días de rigor desde que Favey tomó las riendas de la marca del león –una de las más exitosas de Stellantis en Europa–, el directivo francés se reunió con la prensa española para exponer su estrategia a futuro en el mercado comunitario. Algunos de los temas que trató fue la estrategia de electrificación de Peugeot, la guerra comercial de Trump, la amenaza de las marcas chinas y las multas por emisiones que, a pesar de computarse entre los próximos tres años, siguen suponiendo un riesgo de multas millonarias para los fabricantes de automoción. — Bruselas ha retrasado dos años el cómputo de las multas de CO2 ¿Cómo afecta esto a Peugeot? —La prioridad es seguir enfocándonos en el coche eléctrico. Aunque hayan dado más tiempo, los objetivos no han cambiado. Ahora solo tenemos que acelerar la adopción de estas tecnologías, por lo que celebramos que España haya puesto en marcha el plan Moves. —¿Tienen cabida los híbridos enchufables en la estrategia de la marca? —Los híbridos son muy importantes, tanto si son ligeros como enchufables. En las próximas semanas lanzaremos una nueva generación de estos propulsores en los 3008 y 5008, y me parece que es una tecnología interesante para personas que no están preparadas para dar el salto al coche eléctrico. —Stellantis ha tenido problemas de reputación con sus motores. ¿Cómo se arregla esta imagen? —Tenemos que ponernos del lado de nuestros clientes. Ahora, vamos a promocionar mucho los motores híbridos, empezando por el 2008, con ofertas de financiación atractivas. Queremos mostrarle a los clientes que somos capaces de hacer tecnología puntera y motores fiables. —¿Se plantea Peugeot crear un vehículo eléctrico asequible, como VW o Renault? —Queremos que, como marca generalista, nuestra gama comience con el 208, que tiene una versión eléctrica con 433 kilómetros de autonomía. Se fabrica en España y, con los incentivos del Gobierno, se puede comprar por menos de 20.000 euros. No hay planes de ir por debajo de él. —De momento no hay sucesor de Carlos Tavares. ¿Esto ralentiza las decisiones? —Ya tenemos un CEO, John Elkann. Y, en mi experiencia, que el consejero delegado y el presidente sean la misma persona acelera las cosas en vez de retrasarlas. Cuando llegue el sucesor de Tavares, vendrá con sus propias ideas pero con Elkann, existe una probabilidad alta de que haya continuidad en el mando. —Otras marcas están apostando por diseños 'neo-retro'. ¿Por qué no Peugeot? —No creo que nos encaje. Hemos trabajado por modernizar los diseños y a mí me interesa usar el legado del pasado. Por ejemplo, la semana pasada anunciamos que volveríamos a usar el nombre GTi para una versión deportiva del 208. Hace poco estuve en nuestro museo de Sochaux y estuve tomando fotos de elementos que me gustaron. Creo que después del verano podremos enseñaros en lo que estamos trabajando, que es muy emocionante. —¿Existe una posibilidad de que las marcas chinas le quiten cuota a Peugeot? —Por supuesto. Las marcas chinas se mueven muy rápido y ya están haciéndose con cuota de mercado. Esto es normal, nos la quitan a nosotros como también se la quitan a todos los demás y es parte de la competencia. Pasó lo mismo cuando llegaron los japoneses y los coreanos, pero podemos estar orgullosos de que una marca como Peugeot lleva haciendo coches durante 125 años sin importar quién fuera su rival. —¿Qué opina de los aranceles que ha impuesto Trump? —Bueno, aquí tengo la suerte de que no vendemos en EE.UU, y no tenemos intenciones de entrar en ese mercado. Tenemos que ver cómo reaccionan el resto de países. De momento, mi prioridad es recuperar el liderazgo en Francia y en otros mercados con potencial. En España estuvimos en primera posición y me gustaría recuperarla. Y luego, fuera de Europa, Turquía y Sudamérica son dos mercados en los que tenemos una posición muy buena para reforzar.
  9. La tasa de paro ha dado su primer susto del año al repuntar hasta el 11,4% entre enero y marzo, lo que supone incrementarla casi en un punto porcentual desde el 10,6% en la que se encontraba a finales de 2024, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) elaborada por el INE. El primer tramo del año ha vuelto a estar marcado por la estacionalidad de la economía, a la espera de que se reactive el mercado laboral con la temporada alta turística, el sector económico que sigue marcando la evolución de los puestos de trabajo en España. La economía se ha dejado casi 200.000 puestos de trabajo en el inicio del año. En concreto, la EPA... Ver Más
  10. La conocida influencer Anabel Pantoja ha difundido a través de las redes sociales las bondades de la gastronomía de Córdoba . No es la primera vez que la sobrina de la famosa tonadillera Isabel Pantoja, promociona esta capital, donde cada vez se siente más cómoda a raíz de la relación que mantiene con el cordobés David Rodríguez , fisioterapeuta profesional, que trabaja en esta ciudad. En esta ocasión, Pantoja ha recomendado cinco establecimientos: La Montillana , donde «vais a flipar con el tamaño de los boquerones al limón o este abanico ibérico con salsa de Pedro Ximénez», asegura la influencer, que tampoco se ha dejado atrás la torrija con dulce de leche de este conocido local. La ruta continúa con «la cerveza más fresquita en Casa Millán » y con una parada en El Churrasco , donde la joven ha probado las tostas de salmorejo, el jamón y un revuelto de calabacín y gambas. «Acabo de probar las croquetas de pringá y perdona, mamá, pero están muy iguales a las tuyas», señala Pantoja. Finalmente, el paseo gastronómico acaba en «uno de mis lugares favoritos para tomar tapas: La Venia , donde hacen un pedazo de arroz todos los domingos», recomienda Anabel.